
Mi viaje hacia la fundación
Proyecto ArmonĆa Global
En 2022, las circunstancias de mi vida cambiaron drÔsticamente. Como pianista de formación clÔsica que busca nueva inspiración, tomé la decisión de dejar mi trabajo estable de desarrollo empresarial y embarcarme en un viaje en solitario por América Latina. Mi misión era clara: sumergirme en el rico entorno de los ritmos y bailes tradicionales latinoamericanos.
ā
En Colombia, la salsa me robó el corazón y me quedĆ© en el paĆs todo el tiempo que pude, impulsado por una nueva pasión que rayaba en la obsesión. Decidido a rastrear las raĆces de este gĆ©nero musical, puse mi mirada en Cuba. AllĆ tuve el privilegio de conocer y aprender de algunos de los percusionistas y mĆŗsicos mĆ”s inspiradores que jamĆ”s haya conocido. PasĆ© mi tiempo en Cuba construyendo relaciones significativas y profundizando en una infinidad de ritmos, incluidos Son, Casino, Timba, Guaguancó, YambĆŗ, Columbia, Mambo y Bolero, entre muchos otros.
Fue durante estas experiencias, en el contexto de dificultades económicas y pobreza extrema en muchos paĆses latinoamericanos, que me sorprendió una profunda comprensión. Al ser testigo del notable talento musical que florecĆa en medio de circunstancias desafiantes, vi una oportunidad para un intercambio transformador, uno que podrĆa beneficiar tanto a los mĆŗsicos latinoamericanos como a los estudiantes y educadores de mĆŗsica estadounidenses por igual. Esta revelación encendió la chispa para la creación del Proyecto ArmonĆa Global.
ā
El núcleo de la organización es el compromiso de capacitar a los estudiantes y educadores de música de América del Norte con una profunda comprensión y aprecio por la diversidad musical y cultural. Al mismo tiempo, nuestro objetivo es brindar apoyo financiero crucial a músicos latinoamericanos talentosos y sus comunidades. A través de dinÔmicos programas musicales y culturales, nuestra visión es fomentar una comunidad musical global mÔs interconectada, enriquecida y armoniosa.

Danielle Heins
Fundador